SPECTAVI, reseñas críticas -teatro,literatura,plástica,cine,ocio-

Julieta Mariel Messer Contacto: julieta.messer@hotmail.com

Bitnus

Por Laura Cozza

¿Qué sentimos cuando nos enamoramos? Mejor dicho ¿qué es el amor?. “Bitnus”, la propuesta teatral altamente performática, de la dramaturga y poeta argentina Luz Pearson, con puesta en escena de Magy Ganiko, nos llevará a comprender o al menos a acercarnos al mundo femenino, ese mundo recreado por miles de artistas, a través de los tiempos y tan difícil de comprender. El goce femenino, el amor femenino, como dos caras separadas de un sentimiento a interpretar. Santa o puta, amada o gozada: como diferentes aristas de la protagonista.

Una mujer joven interpretada por la excelente actriz Carla Pezé Di Carlo, nos llevará a sentir, a gozar y a sufrir en el cuerpo de esta dama que por momentos es salvaje y por momentos es frágil. Y nos demuestra que el amor y la pasión vulneran, aún a las fieras más difíciles de domar. Esta mujer, tiene una relación virtual con un hombre, seductor, independiente. Esta relación se basa en un vínculo sexual a distancia. Las palabras les sirven a ambos como medio de seducción, de acción, de pasión, creando las más profundas escenas de intimidad, más que la de los propios cuerpos entrelazados.

La comunicación como un arma de doble filo, los lleva a sentirse íntimos, esa pasión, ese fuego desmedido creado por ambos en el ámbito de lo virtual, también los condenará al vacío. “Bitnus” es el alter-ego de esta joven mujer, una especie de bestia, mezcla de animal con ser mitológico, creado para su autodefensa. Cuando “Bitnus” aparece en ella, la protege de amar y convoca la presencia de su Fauno: “Si deseo Fauno pido Fauno. Cuando no amo, me obedezco”

Con una escenografía futurista, la obra utiliza de manera incómoda los espacios de la sala, quizá para sentir la misma incomodidad que pueden sentir los protagonistas en sus vidas diarias, moverse para encontrar el lugar que los satisfaga. La musicalidad, la luz tenue, el uso del cuerpo como principal figura de comunicación dentro de la escena, nos lleva a la pasión, al delirio, a la tristeza, al vacío, desconsuelo y por último a la resignación.

La metáfora que desde el inicio pregunta “Fauno” se refiere a si está ella conectada. El “Fauno” le pregunta siempre ¿estás ahí?. Pero no sabemos si en realidad la busca a ella o a su propia idealización de esa mujer. Entonces nos retumbará en la cabeza pensar a qué refiere esa conexión, a una real o una imaginaria presencia. ¿Queremos encontrarnos con los otros o queremos gozar con nuestro propio goce? ¿Ella buscará el amor real? ¿Romperá la conexión virtual? Una obra más que interesante en estos tiempos de amor líquido y de “Amores 2.0”

Funciones: sábados 20.30hs (septiembre a noviembre)

Dónde: Centro Cultural Borges, Sala Norah Borges.

Dirección: Viamonte 525

Informes: 5555-5359

Ficha artístico técnica:

Intérprete: Carla Pezé Di Carlo / Voces: Zahira Osés

Vestuario: Andrea Mineko / Idea escenográfica: Magy Ganiko

Realización escenográfica: Nana Simone Micheli / Iluminación: Giorgio Zamboni / Fotos: Paula Scopessi / Prensa: Simkin&Franco/ Diseño gráfico: Nana Simone Micheli y María Bianco/

Comunicación: Luz Pearson / Producción: Cia. Magy Ganiko / Asistencia de dirección: Zahira Osés

Dirección: Magy Ganiko

 

Un comentario el “Bitnus

  1. Pingback: Qué es el amor? Sobre Bitnus, por Laura Cozza – Compañía Magy Ganiko

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en 7 septiembre, 2018 por en teatro y etiquetada con .
A %d blogueros les gusta esto: